HISTORIA DE LA EDUCACION ESPECIAL
"Exterminamos a los perros hidrófobos; matamos a los toros salvajes e indomables; degollamos las ovejas enfermas por temor a que infesten el rebaño; asfixiamos los fetos monstruosos y hasta ahogamos los niños si son débiles y deformes. No es ira, sino razón, separar las partes sanas de las que pueden corromperlas".
"Exterminamos a los perros hidrófobos; matamos a los toros salvajes e indomables; degollamos las ovejas enfermas por temor a que infesten el rebaño; asfixiamos los fetos monstruosos y hasta ahogamos los niños si son débiles y deformes. No es ira, sino razón, separar las partes sanas de las que pueden corromperlas".
Lucio Anneo Séneca (4 AC-65 DC)
De la Ira (Libro Primero Capítulo XV)
De la Ira (Libro Primero Capítulo XV)
Muerte, abandono, ocultamiento, socorro, asistencia, rehabilitación, educación segregada, educación integrada, etc., son las diversas caras del lugar que han ocupado la discapacidad y las personas con discapacidad a lo largo de la historia.
La discapacidad es un tema tan antiguo como la presencia del hombre en el mundo, y cada civilización, cada cultura, cada comunidad ha encarado el tema de diferentes ángulos y con distintas propuestas.
Les propongo recorrer esquemáticamente el camino de la Historia de la Educación Especial a través de la siguiente presentación.
Una escuela para todos
View more presentations or Upload your own.
ACTIVIDAD
1) Trazar una Línea de tiempo determinando los períodos en que puede ser dividida la historia de la educación especial y los principales acontecimientos y figuras.
2) Elaborar un Diagrama causa-efecto señalando factores que hayan determinado el cambio de paradigma en la segunda mitad del siglo XX.